• Software Notarial en la Nube

Noticias Totalnot

Noticias para notarios

México, D.F., a 7 de noviembre de 2014

 FISCAL "39/14”

CIRCULAR No."  197/14  "

ASUNTO: "COMPLEMENTOS DE CFDI EXPEDIDOS POR SOCIEDADES CIVILES NOTARIALES”

A LOS NOTARIOS INTEGRANTES DEL COLEGIO

NACIONAL DEL NOTARIADO MEXICANO, A.C.,

ESTIMADOS COLEGAS:

  Con motivo de una reunión sostenida con el Lic. ARISTÓTELES NÚÑEZ SÁNCHEZ, Jefe del Servicio de Administración Tributaria "SAT" y funcionarios que le auxilian, se suprimió de la página electrónica de esa institución, la pregunta y respuesta número uno, relativa a los complementos que se   incorporan a un CFDI por honorarios notariales, cuando los expide una Sociedad Civil.                 

  En la respuesta que aparecía en la página, se señalaba que el complemento a que se refiere la regla 1.2.7.1.25 solo podía incorporarse al CFDI emitido por concepto de honorarios notariales, cuando lo expedía el notario como persona física, sin embargo, se hizo notar a los señores funcionarios, que en la República Mexicana existen muchas notarías que prestan sus servicios con notarios asociados, que actúan en un mismo protocolo y bajo la figura de Sociedades Civiles, por lo que se justifica que el complemento respectivo sea expedido, solo en casos de Sociedades Civiles de notarios, por la propia sociedad, siempre que en el mismo aparezcan los datos del notario que autorizó la escritura.

 Los señores funcionarios ofrecieron preparar una respuesta o criterio que confirme la posibilidad de incorporar complementos a los comprobantes fiscales expedidos por esa clase de personas morales y darlo a conocer en breve, por lo que en cuanto contemos con la información, se los haremos saber de inmediato.

Los invitamos a seguir en Twitter los mensajes de nuestro colegio en la cuenta @notariadomex

Sin más por el momento, quedo de ustedes

 

A T E N T A M E N T E

 

NOT. ERICK SALVADOR PULLIAM ABURTO

SECRETARIO DEL CONSEJO

 

¿Qué función tiene el colegio nacional del notariado mexicano, el colegio de notarios y la Asociación Nacional del Notariado Mexicano dentro del quehacer diario del Notario Público?

Qué es un Notario y cuáles sus principales funciones:
En México, los notarios ejercen funciones donde asesoran a las personas, para interpretar la voluntad y autorizar herramientas de acción.  Las funciones principales del notario público son: actuar con imparcialidad protegiendo los intereses de todos. También redactar, leer y explicar a través de instrumentos, los diferentes alcances de otorgar el acto que se trate; otra función es inscribir en el registro público de la propiedad los comercios correspondientes.

Podemos definir que la sociedad confía en el notario para realizar actos necesarios para tener en orden el patrimonio y los aspectos legales que a este afectan.

 

¿Qué es el colegio Nacional del Notariado Mexicano y para qué sirve?

Colegio Nacional de Notarios: La función principal de un colegio de notarios es la vigilancia profesional del notariado; esto para lograr un mejor desempeño de la función notarial tanto en el plano legal como en el aspecto moral.
Estos órganos, en los diferentes estados, tienen una personalidad jurídica y patrimonio propios; sus funciones principales son mantener y preservar los valores éticos y jurídicos de la función notarial y verificar el cumplimiento de las obligaciones de los Notarios Públicos.

 

El colegio de notarios tiene como funciones:

Coadyuvar para el ejercicio correcto de la Función Notarial, promover la superación profesional del Notariado mexicano, colaborar con la vigilancia del estado de derecho, proponer mejoras al reglamento, participar de los exámenes de oposición y organizar cursos y seminarios, así como realizar publicaciones para el mejor desempeño de la función notarial. Los colegios de notarios además, impulsan la investigación y actualización de los agremiados.

Cabe señalar que cada estado tiene un colegio de notarios que realiza estas actividades: vigilancia de la labor profesional (legal y moral) de los notarios, proveer herramientas para mejor capacitación de notarios públicos, verificar cumplimiento de valores y obligaciones de los notarios de cada estado, según las leyes que en estos apliquen. Organizar cursos, generar publicaciones periódicas, e impulsar la investigación entre los agremiados.

 

¿Qué es y para que sirve la Asociación Nacional del Notariado Mexicano?

La Asociación Nacional del Notariado Mexicano es un grupo al cual pueden pertenecer los notarios públicos; a través de un boletín informativo, esta asociación promueve las disposiciones legales de interés general, en especial aquellas que genera o respalda el colegio de notarios y facilita su actuación, con el fin de brindar un mejor servicio a la sociedad. La asociación buscar responder preguntas formuladas por el notariado mexicano.